domingo, 20 de mayo de 2012

Audi e-bike


Las bicicletas eléctricas han comenzado a surgir por todos lados pues las empresas han vislumbrado que su comercialización tiene futuro más allá de una moda pasajera; por esta razón todos quieren tener una rebanada de este pastel e infinidad de compañías están lanzando al mercado su propios modelos
En este sentido los fabricantes automotrices no se han quedado atrás y son ya varias armadoras que han presentado su concepto de bicicleta eléctrica, aunque en este momento me enfocaré en el modelo de Audi, la marca mundialmente famosa por el rendimiento y diseño de sus autos, que también ha querido exponer su visión de una e-bike.


Fue en la Feria de Worthersee Autonews 2012 que la marca aprovechó para exponer su creación, que por cierto se denomina Worthersee-, que es una bicicleta con baterías de iones de litio que representa la idea de Audi de un medio de transporte futurista e innovador.
La e-bike de Audi es muy ligera, pues su cuadro apenas pesa 1.6 kilogramos ya que es de fibra de carbono y sus ruedas de 26 pulgadas están hechas de un polímero reforzado con fibra de carbono, con lo que cada una pesa apenas 600 gramos. En conjunto con todos los elementos la bici pesa apenas 20 kilogramos, ya incluyendo el motor.
El motor se ubica en la parte baja del cuadro y dispone de tres niveles de asistencia al pedaleo; el primero es pedaleo normal sin asistencia, en el segundo solo se recibe un poco de ayuda y en el tercero el motor hace todo el trabajo, y lo interesante del caso es que alcanza una velocidad máxima de 80 kilómetros por hora.






sábado, 12 de mayo de 2012

Zuken - CADSTAR: Diseño de PCB de Escritorio

Diseño de PCB de escritorio completo

CADSTAR, la solución de diseño de PCB de escritorio de Zuken, ofrece una de las más poderosas soluciones en precio-desempeño en el mundo del diseño de PCB basado en PC.



Es una solución basada en Windows para diseños PCB que integra la captura del esquemático, colocación, ruteo, creación y administración de librerías, integración de señal, análisis de EMC, y generación de información para manufactura. CADSTAR le ofrece vía Internet, las librerías de más de 250,000 componentes, una herramienta de diseño de 3D, ruteo automático y de alta velocidad, administración de variantes, y manejo y verificación de integración de señal. Proporciona a los usuarios un precio muy competitivo, soluciones escalables para diseños de PCBs sencillos ó complejos, y tarjetas multilayers.

Flexibilidad total para tu ambiente EDA

CADSTAR tiene características de integración superiores, otorgando a los clientes una máxima flexibilidad en el desarrollo de ambiente EDA. Fuertes relaciones y alianzas estratégicas permiten a CADSTAR usarse en combinación con la mayoría del software líder de EDA. Esto significa mayor protección de integridad de la información y asegurar que el diseño quede 100% intacto en todas las etapas del desarrollo.



Ejemplos








viernes, 4 de mayo de 2012

AutoCAD 2013. NOVEDADES

Ya está disponible AutoCAD 2013 y podemos descargarla, en todos los idiomas, desde el sitio oficial de EEUU:http://usa.autodesk.com/autocad/trial/ 


NOVEDADES AutoCAD 2013

Overview of AutoCAD Architecture 2013


Creating Renovation Drawings: AutoCAD Architecture 2013


Customizing Wall Cleanups: AutoCAD Architecture 2013 


Managing Spaces: AutoCAD Architecture 2013 


Creating Sections: AutoCAD Architecture 2013 


Detailing Your Designs: AutoCAD Architecture 2013 


Managing Your Drawings: AutoCAD Architecture 2013 



martes, 24 de abril de 2012

TECNICAS DE DISEÑO, DESARROLLO Y MONTAJE DE CIRCUITOS IMPRESOS

INTRODUCCIÓN



En el desarrollo y fabricación de prototipos electrónicos, con funciones de instrumentación,
automatización y control, es necesario realizar un diseño preliminar del circuito y del arte de la placa,
para ello es imperioso conocer una serie de herramientas y consideraciones teóricas y técnicas, que
permitan al desarrollador crear y estudiar con detalle, los modelos y esquemas de la electrónica a
implementar. Así como consejos de seguridad, montaje y técnicas de soldadura, con criterios de
selección del método apropiado según la función, complejidad o susceptibilidad de la misma.
Una placa de circuito impreso (PCBs) es una plancha de material rígido aislante, cubierta por
unas pistas de cobre en una de sus caras o en ambas, para servir como conductor o de interconexión
eléctrica entre los distintos componentes que se montarán sobre ella.
La materia prima consiste en una plancha aislante, típicamente de “fibra de vidrio” o “Baquelita”,
cubierta completamente por una lámina de cobre. Dependiendo del tipo de placa, el cobre puede ir a
su vez protegido por una capa de resina fotosensible.

DISEÑO DE PCB CON AYUDA DE CAD


En el diseño, es necesario definir el esquemático del circuito  y el diagrama de conexiones
que formarán las pistas de cobre sobre la placa. Generalmente se hace en dos fases; en primer lugar,
partiendo de las especificaciones sobre la funcionalidad del circuito, se deciden los componentes a
utilizar y las interconexiones necesarias entre ellos, y a través del editor de esquemas del software se
realiza el diagrama esquemático. Después, con esa información se define la máscara en el editor del
arte del PCB, que es una representación virtual de los componentes sobre la placa, y se establece la
forma física de las conexiones entre ellos.
Para realizar un circuito eléctrico o electrónico, el diseñador requiere de documentación, hojas
técnicas de fabricantes y/o apoyo de Herramientas Computacionales que orienten en cuanto a las
variables, parámetros y componentes requeridos










Es recomendable la Elaboración y Simulación del Circuito Esquemático previo a la elaboración
del PCB; para ello, el diseñador cuenta con una amplia gama de posibilidades para su realización
tabla 2.




       













Un ejemplo de aplicación de las técnicas de diseño en el CAD se observa en la figura
2 y 3,  la figura 2, muestra el diagrama esquemático de un circuito electrónico y la figura 3,
muestra el arte de PCB de dicho diagrama, en este caso el programa utilizado fue el EAGLE







domingo, 1 de abril de 2012

CAD para dispositivos móviles

La portabilidad se ha vuelto una necesidad para muchos profesionales y tanto los PC’s de bolsillo como los Smartphones han llegado para cubrir ese mercado. Están ventajas llegan al CAD con software diseñado para estos dispositivos y a continuación te listamos algunas opciones.



CadTouch

CadTouch es una aplicación para iPhone para dibujar polígonos en 2D, además de calcular algunas propiedades como área, perímetro, centro de masa, momentos de inercia y momentos flectores. Trabaja con archivos DXF.
La App esta a la venta desde la App Store de iTunes. Y puedes ver más características en su sitio oficial.

iTracer

iTracer es un otra aplicación para el iPhone pero con capacidad de modelación y renderización de alta calidad en 3D.

ShortCAD

ShortCAD es un programa CAD gratuito diseñado para PC’s de bolsillo o Pocket PC con Windows Mobile. Contiene la herramientas básicas de dibujo 2D, con lo que puedes visualizar, editar y crear archivos DXF, compatibles a su vez con software de escritorio.


Estalo CAD

Estalo CAD es un software CAD no gratuito para teléfonos móviles con Symbian, Windows Mobile o Palm. Trabaja con archivos DXF y DWG, permite crear, editar y visualizar documentos en 2D, cálculos dimensionales y sincronización con la PC.


lunes, 19 de marzo de 2012

3DConnexion’s SpacePilot™ Pro


SpacePilot™ PRO es el mejor ratón 3D profesional capaz de dominar fácil y cómodamente los entornos de software 3D más exigentes de la actualidad. Cuenta con innovadoras funciones como, por ejemplo, la segunda generación de la tecnología de navegación QuickView, botones de función inteligentes con doble asignación y una vista general de datos importantes mediante la pantalla LCD a color del asistente de flujo de trabajo.